Gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000)

 El gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000) fue un periodo crucial en México, caracterizado por la gestión de una grave crisis económica, importantes reformas políticas y una serie de desafíos. Zedillo asumió la presidencia en medio de una crisis financiera conocida como el "Error de Diciembre", que desató una severa recesión. Para estabilizar la economía, implementó un programa de austeridad y consiguió un rescate financiero internacional.

En el ámbito político, Zedillo fortaleció la democracia, promoviendo la independencia del Instituto Federal Electoral (IFE) y supervisando la primera transición democrática en México, cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió la presidencia ante Vicente Fox del Partido Acción Nacional (PAN) en 2000.

El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas continuó durante su mandato, y aunque Zedillo intentó resolver el conflicto mediante negociaciones, las tensiones persistieron. Además, enfrentó un aumento en la violencia relacionada con el narcotráfico.

Zedillo también impulsó reformas estructurales en sectores clave como el energético y los ferrocarriles, modernizando la infraestructura y atrayendo inversión extranjera. En resumen, su gobierno dejó un legado de modernización económica y consolidación democrática, a pesar de enfrentar grandes desafíos y conflictos.

Martínez, F. (2023b, enero 31). Ernesto Zedillo Ponce de León: Biografía del 61° Presidente de México. paratodomexico.com. https://paratodomexico.com/historia-de-mexico/presidentes-de-mexico/Ernesto-Zedillo-Ponce-de-Leon.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018)

Gobierno de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa(2006-2012)